
- Este evento ha pasado.
CURSO – TALLER «MODELACIÓN, SIMULACIÓN Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS EN EXCEL»
23 mayo , 2019 - 24 mayo , 2019

PRESENTACIÓN:
La analítica de datos se ha vuelto herramienta fundamental para realizar los análisis, tendencias, paretos y optimizaciones en la toma de datos, de tal suerte que las estrategias se plantean en materia de patrones de comportamiento y tendencias cuantitativas, por lo que EXCEL se vuelve herramienta fundamental para su gestión, más aún cuando Microsfot considera que los profesionales solo dominamos el 20% de la aplicación. Por eso este seminario ha sido diseñado para que los participantes profundicen sus conocimientos en la gestión de bases de datos y dominen sus herramientas de forma avanzada.
OBJETIVO:
Brindar las herramientas propias de EXCEL para la gestión de bases de datos, el análisis estadístico, y los patrones de tendencias así como las funcionalidades de la aplicación de manera práctica, oportuna y automática.
PLAN TEMÁTICO:
Módulo 1. Herramientas de Excel y gestión de funciones
– Barra de herramientas personalizada para el análisis de bases de datos.
– Funciones Lógicas: SI, NO, Y, O, SI.ERROR, VERDADERO, FALSO, SI.CONJUNTO
– Funciones aritméticas fundamentales: SUMPRODUCTO, SUBTOTALES,SUMAR.SI, SUMAR.SI.CONJUNTO, PRODUCTO, RESIDUO, ENTERO.
– Funciones de Texto, Fecha y Hora. Funciones de Bases de Datos
– Barra de herramientas personalizada y Cinta de Opciones.
– Funciones Estadísticas para tendencias: PROMEDIO, DESVIACIÓN ESTANDAR, COEFICIENTE CORRELACIÓN, CONTAR, CONTAR.SI, CRECIMIENTO, FRECUENCIA, MAX, MIN, K-ESIMO
– Filtros y Filtros Avanzados
– Subtotales y Relleno Rápido
– Tablas y Gráficos Dinámicas
– Segmentación de Datos para la gestión de riesgos SARLAFT o para estrategias COMERCIALES.
Módulo 2. Modelación y Simulación
– Asignación de nombres a Bases de Datos, Celdas y Rangos
– Ordenación de Datos – Listas personalizadas
– Barras de Desplazamiento, Control de Número, Cuadros Combinados y Botones de Opción. Listas Desplegables.
– Tablas de Datos y Herramientas de Estadística Descriptiva.
– Casillas de Verificación en EXCEL
– Administrador de Escenarios y ESCENARIOS
– Buscar Objetivo. Macros para Buscar Objetivo Automáticos
– SOLVER y Optimización
– Formatos Condicionales y su utilización en Bases de Datos
– Rellenar Series
Intensidad Horaria: 16 horas académicas
REQUERIMIENTO: Se requiere portátil con Microsoft EXCEL.
DOCENTE:
HENRY MARTÍNEZ FORERO
Economista con énfasis en Finanzas Universidad Nacional de Colombia. M. Sc. en Administración en New York University-USA. Especialista en Finanzas del CESA. Actualmente el doctor Martínez es el Gerente General de la Banca INVERCREDIT. Se ha desempeñado como Gerente General de SuRED – la red de los colombianos, Vicepresidente de Fondos del ICETEX-entidad financiera, Director de Riesgos de Lloyds Trust filial de Lloyds TSB Bank Colombia (hoy HSBC Colombia), Trader junior en Acciones en Merrill Lynch NY-USA, Miembro de Junta Directiva de varias entidades financieras en Colombia. Profesor en las Universidades Nacional, Andes, CESA y profesor invitado en el Instituto Tecnológico de Monterrey y Florida University-USA.
HORARIOS
Jueves 23 de Mayo de 2019 – (8 horas)
de 8:00 AM – 12:00 PM
ALMUERZO LIBRE
de 1:30 PM – 5:30 PM
Viernes 24 de Mayo de 2019 – (8 horas)
de 8:00 AM – 12:00 PM
ALMUERZO LIBRE
de 1:30 PM – 5:30 PM
VALOR DE INSCRIPCIÓN*
Afiliados $500.000 más IVA
No Afiliados $600.000 más IVA
*El valor incluye: Participación en las conferencias, material de apoyo y memorias del evento. No se harán devoluciones por pago de inscripción este se podrá usar para otro programa