
- Este evento ha pasado.
1º FORO: Buenas practicas de seguridad y salud en el trabajo para el sector energético
26 septiembre , 2019 - 27 septiembre , 2019

Objetivo: Conocer las buenas prácticas de HSEQ en el sector energético para consolidar sectorialmente los programas y proyectos que la política pública de HSEQ promueve y brindar a los asistentes el conocimiento sobre la actualidad normativa y tecnológica en estas temáticas.
Dirigido a: Responsables del área de HSEQ en las compañías; responsables de las labores de operación y mantenimiento de toda la cadena del sector energético; responsables de las labores de construcción de infraestructura relacionadas con el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica y gas; personal relacionado con vigilancia, control y supervisión.
AGENDA
Jueves 26 de septiembre
8:00 a.m. a 8:45 a.m Registro e Inscripciones
8:45 a.m. a 9:00 a.m Palabras de bienvenida, Mauricio López González, Vicepresidente Técnico, ANDESCO
9:00 a.m. a 9:30 a.m La necesidad de tener un sector seguro en términos de HSEQ, Carlos Alberto Zarruk, Presidente, Cámara Colombiana de Energía
9:30 a.m. a 10:00 a.m Actualización normativa en riesgos laborales. Rocío Marín, Organización Iberoamericana de Seguridad social
10:00 a.m. a 10:30 a.m Receso para café
10:30 a.m. a 11:30 a.m Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y Resolución 1348, Dr. Favio Casas, Seguridad Eléctrica S.A.S
11:30 a.m a 12:00 p.m. Tendencias en la gestión de la SST – Daria Cecilia Rivero Acevedo, ARL SURA
12:00 p.m. a 2:00 p.m. Almuerzo Libre
2:00 p.m. a 2:30 p.m Competencias laborales, Hugo Orjuela.
2:30 p.m. a 3:00 p.m Buenas prácticas en trabajos en Redes Aéreas, Fernán Piñeros, FYR Ingenieros Ltda
3:00 p.m. a 3:30 p.m. Buenas prácticas en trabajos en Redes Subterráneas – Lilian Henao, CAM Colombia Multiservicios S.A.
3:30 p.m. a 4:00 p.m. Buenas prácticas en trabajos en Alta Tensión, Luis Alejandro Rincón – Alta Tensión, CODENSA
4:00 p.m. a 4:30 p.m Receso para café
4:30 p.m. a 5:00 p.m. Buenas prácticas en la construcción de centros de distribución y subestaciones, Oscar Otálora, JE Jaimes Ingenieros S.A.
5:00 p.m. a 5:30 p.m Buenas prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo en empresa de manufactura de cables, Stefanía González Varela, Jefe de Seguridad Industrial e Higiene, CENTELSA S.A.
Viernes 27 de septiembre
8:30 a.m. a 9:00 a.m Buenas prácticas en gestión logística de contratos de obra, Nelson Arcila, Proyectos de Ingenieria, PROING S.A.
9:00 a.m. a 9:30 a.m. Buenas prácticas en trabajos de medición y operaciones comerciales, Mónica Gómez Cala, Subgerente operaciones comerciales, ENEL CODENSA
9:30 a.m. a 10:00 a.m Buenas prácticas en gestión de riesgos Caninos, Fredy Bocanegra, Jefe procesos comerciales, ENEL CODENSA
10:00 a.m. a 10:30 a.m Receso para café
10:30 a.m. a 11:00 a.m Plan de contención de accidentalidad y resiliencia en seguridad y salud en el trabajo “un caso de éxito”, Iván Puentes Gerente de seguridad y salud en el trabajo, Grupo Energía Bogotá
11:00 a.m. a 11:30 a.m Panel de propuestas de cambios en las normativas y mejoras tecnológicas,
Robert Camilo Torres – ENEL CODENSA
Javier Ruiz – ABB * Cámara Colombiana de Energía
Mauricio Jaimes – F y R Ingenieros
Humberto Aldana – Procables S.A.S -PRYSMIAM GROUP
Yennit Silva – Nexans Colombia S.A. * Cámara Colombiana de Energía
Moderador: Mauricio López
11:30 a.m a 12:30 m Diálogos finales
VALOR DE INSCRIPCIÓN*
Afiliados $350.000 más IVA
No Afiliados $450.000 más IVA
*El valor incluye: Participación en las conferencias, material de apoyo y memorias del evento. No se harán devoluciones por pago de inscripción este se podrá usar para otro programa