
16° Seminario Ambiental – Ciudades sostenibles y biodiversas – Evento virtual
julio 13


El mundo cada vez está más urbanizado. En Colombia más del 70% de la población vive en las cabeceras municipales y centros poblados.
Las ciudades son centros de crecimiento económico, ya que contribuyen de manera importante al PIB. No obstante, también representan gran parte de las emisiones de carbono y tienen la principal demanda de recursos naturales, lo que evidencia la importancia de construir ciudades sostenibles.
Los invitamos a conocer cuáles son los retos, oportunidades y acciones que desde el sector de servicios públicos y comunicaciones se adelantan vinculadas a la mejora de las condiciones de los espacios urbanos en los que vivimos.
OBJETIVO
-
Ofrecer un espacio de conocimiento técnico, donde los participantes puedan conocer referentes internacionales, iniciativas del gobierno, prácticas empresariales del sector de los servicios públicos y comunicaciones, y los retos y oportunidades en el desarrollo de ciudades sostenibles y biodiversas.
DIRIGIDO A:
-
Empresas prestadoras de servicios públicos y TIC y otros sectores interesados, autoridades ambientales, entidades de gobierno de orden local, regional y nacional, consultores, estudiantes, docentes, ONG ambientales y otras organizaciones públicas o privadas vinculadas a la planeación, ejecución, evaluación, control y seguimiento ambiental.
Valor Afiliados:
$130.000 + IVA
Valor No Afiliados
$ 170.000 + IVA
Temas
– Financiamiento de acciones climáticas para la reactivación económica
– Adaptación y gestión de riesgos como prioridad para las empresas de servicios
Públicos domiciliarios y TIC
– Contabilidad de emisiones y nueva meta NDC
– Cambio climático y deforestación como la apuesta de país
– Oportunidades de los mercados de carbono
– visión de Gobierno acerca de las metas de cambio climático para Colombia


2020 – Andesco – Política de Datos Personales