
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones –Andesco, el Ministerio de Minas y Energía – MinEnergía, la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME y Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, lanzan la Octava Versión del Premio a la Eficiencia Energética en Colombia. El premio tiene como objetivo reconocer el compromiso y las acciones adelantadas en materia de Eficiencia Energética a través de proyectos que evidencien resultados en los últimos tres años.
1. ¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Las prácticas y proyectos de eficiencia energética mejoran la capacidad de producción y resultados financieros de las empresas, además de contribuir a asegurar el abastecimiento energético y la competitividad económica del país, aunado al aporte del compromiso de reducción de emisiones de CO2 adquirido en la COP21.
El premio es un reconocimiento nacional que visibiliza ante el gobierno y el sector privado los casos ejemplares a través de una estatuilla y la divulgación en todos los medios de las entidades que entregan el premio sobre los ganadores.
Los ganadores recibirán la estatuilla que acredita a los proyectos ganadores del premio y los finalistas un diploma digital. El año anterior, para la 7° versión, participaron 46 organizaciones con 59 proyectos.
2. CATEGORÍAS QUE SE PREMIAN:
• Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
• Industria, comercio y servicios
• Entidades Públicas y Entes Territoriales
• ONG, centros de investigación, y empresas de consultoría y servicios energéticos
• Academia
3. CRITERIOS QUE SE EVALÚAN:
– Compromiso de la organización o entidad con la eficiencia energética.
– Desarrollo del proyecto, justificación y evolución.
– Impactos medibles y verificables en términos energéticos, ambientales, en formación y en grupos de interés.
– Innovación.
– Replicabilidad.
4. ¿CUÁNDO SE ENTREGA?
Con el fin de dar visibilidad a los proyectos finalistas y a los ganadores el premio será entregado en el marco del 11° Seminario de Eficiencia Energética que se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio de 2022, en el que participan diversas autoridades nacionales, empresarios, invitados internacionales, prensa, entre otros asistentes. Durante el evento, se dan a conocer los ganadores de cada categoría y se realiza una breve descripción de los proyectos.
5. ¿CÓMO PARTICIPAR?
1. Descargar el formulario de inscripción en el siguiente vínculo: https://www.andesco.org.co/ y una vez diligenciado enviarlo a más tardar el 4 de febrero de 2022 al correo premioeficiencia@andesco.org.co.
2. Recibir y diligenciar en su totalidad las FICHAS TÉCNICAS DEL PREMIO, de acuerdo con la categoría en la que se inscribieron, con la información soporte solicitada. Las fichas serán enviadas a los inscritos el día del cierre de las inscripciones.
3. Presentar las fichas diligenciadas con sus respectivos soportes en forma digital a través de una carpeta drive con permisos «editor» al correo premioeficiencia@andesco.org.co o a través de otro medio para compartir archivos. El enlace de dicha carpeta deberá ser remitido al mismo correo con asunto Postulación Premio EE – «Categoría»- «Nombre del postulante», antes del 4 de marzo de 2022.
Nota: Se podrán inscribir hasta dos proyectos por empresa.

CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Lanzamiento de la convocatoria |
17 de enero 2022 |
Postulación o registro (a través del formulario de inscripción) |
17 de enero al 11 de febrero 2022 |
Entrega de fichas técnicas diligenciadas |
4 de marzo 2022 |
Evaluación de los proyectos |
marzo – mayo 2022 |
Entrega del reconocimiento |
9 de Junio 2022 |
COMITÉ ORGANIZADOR
• Ministerio de Minas y Energía
• Unidad de Planeación Minero Energética – UPME
• Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter
• Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco
JURADOS
El premio cuenta con la participación de reconocidos jurados nacionales e internacionales con experiencia relevante en acciones de eficiencia energética.
GANADORES DE LA VERSIÓN 2021
